
De esta manera, el sindicalista confirmó la medida de fuerza y los cortes de calles y rutas, al brindar una conferencia de prensa en la sede gremial de Lima 609.
El paro anunciado por Micheli no contará esta vez con el respaldo de la CGT de Hugo Moyano que, según el dirigente de la CTA, tiene que ver con una decisión del consejo directivo de la central obrera, que "resolvió que este no era el momento" para que las centrales protestaran juntas, al tiempo que negó que "esté rota" la unidad.
Según advirtieron, los cortes a los accesos de la Capital Federal y en el interior del país comenzarán temprano y, luego la CTA y la Multisectorial marcharán hacia el mediodía a la Plaza de Mayo.
También adhirió a la protesta el personal nucleado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tanto el gremio informó que realizará cortes en las Avenidas Constituyentes y General Paz a partir de las 10 y en San Juan y San José a las 11.
Además, la ATE realizará cortes en el puerto y en el Puente Pueyrredón, que se sumarán a los más de 100 en todo el país que, según Micheli, se llevarán adelante porque "no hay motivos para no ir al paro".
"En más de un año, no tuvimos respuesta del Gobierno a nuestros reclamos por el Impuesto a las Ganancias, al tope de las asignaciones familiares, al mínimo vital y móvil y al 82 por ciento móvil", sostuvo Micheli.
La huelga se realizará también en conmemoración de los 44 años del Cordobazo y adhirieron la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y las Federaciones Universitaria Argentina (FUA) y Agraria Argentina (FAA), el MST Teresa Vive, la Federación Nacional Campesina, Pueblos Originarios en Lucha y la Organización de Trabajadores Radicales (ORT), entre otras entidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario