
El gobernador Daniel Scioli convocará hoy a su gabinete para intentar encontrar una salida al conflicto docente, que mantiene este martes paralizadas las clases en las escuelas públicas de la Provincia.
La reunión se dará después de que los gremios docentes rechazaran la oferta salarial del 18,6 por ciento promedio y lanzaran un paro de 48 horas que arrancó este martes y culminará mañana.
Pérez defendió la oferta salarial y afirmó que para la gestión bonaerense "es superior" el derecho de los alumnos a tener clases que el de los docentes a reclamar una suba salarial con la paralización de sus actividades.
La medida de fuerza fue anunciada por Suteba, Feb, Sadop, Uda y Amet. La oferta del gobierno provincial consistió en una suba del 18,6% en dos tramos a pagarse en marzo, un 11% para llevar el ingreso inicial de un maestro de grado sin antigüedad a 3.262 pesos y un 7,6% en septiembre, para alcanzar los 3.440.
Cabe recordar que el Gobierno fijó un aumento del 22 por ciento para los docentes en la negociación paritaria nacional.
Tras el encuentro, la titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Nora de Lucía, detalló que "el piso salarial que fijó la Nación es de 3.416 pesos en diciembre de este año, nosotros en septiembre aseguraríamos un piso de 3.441 pesos".
"Los gremios manifestaron que la propuesta es insuficiente. Respondimos que entendemos todos los reclamos, pero hicimos la mejor oferta que en este momento puede dar", agregó.
0 comentarios:
Publicar un comentario